¿QUÉ SON LOS INTERRUPTORES DE LÍMITE?

Existe una gran variedad de
dispositivos electromecánicos que son imprescindibles para el buen funcionamiento de los
equipos electrónicos. Los interruptores de límite son en realidad mecanismos que detectan la presión de algún objeto que tenga trayectoria hacia él, y cuando se accionan, activan o desactivan un
como un interruptor. Pueden accionar movimiento de un equipo, hacer una
conexión eléctrica, etc.
Este tipo de interruptores actúan como
sensores de proximidad para detectar si hay un objeto cercano. Los que son mecánicos se activan por la acción del usuario, pero los que son de
activación automática tienen una palanca o émbolo que se acciona cuando hace contacto con otro objeto, y estos tienen
diferentes usos en la industria. Cuando el objeto detectado contacta el
interruptor del actuador, lo mueve al límite al que se diseña y se realiza un cambio dentro de las conexiones. Existen algunos dispositivos con variantes como los
sensores fotoeléctricos, los interruptores eléctricos, etc.
Algunas aplicaciones son:
·Medir la velocidad a la que se mueve un objeto
·Detectar el límite de un desplazamiento y de un posicionamiento, de un objeto
·En equipos refrigerantes
·Detectar la presencia o la ausencia de un objeto